Picadura de ácaros

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. ¿Por qué aparecen los ácaros?
  2. Diferentes especies de ácaros en el cuerpo humano
  3. Picadura de los ácaros
    1. Los bebés y las picaduras de ácaros
  4. ¿Cuáles son los signos y síntomas de las picaduras de ácaros?
  5. ¿Son realmente peligrosos los ácaros?
    1. ¿Qué tratamiento seguir ante la picadura de ácaros?
  6. Formas de eliminar los ácaros
    1. Lavar semanalmente la lencería de cama
    2. Disminuir la decoración
    3. Es necesario controlar la humedad en el hogar
    4. Usar la aspiradora frecuentemente es de gran ayuda
    5. Es necesario eliminar los rastros de polvo
  7. Remedios caseros para eliminar los ácaros

Existe un grupo de animales terrestres que datan de unos cuatrocientos millones de años y que están distribuidos por todo el mundo con la facilidad de adaptarse para vivir en cualquier ambiente (especialmente abundan en áreas costeras).

Hablamos de un diminuto arácnido el cual en la mayoría de sus especies no son visibles al ojo humano, ya que solo alcanzan unos pocos milímetros de longitud y que viven en el polvo.   

Este pequeño y microscópico insecto es conocido como ácaro y que por desgracia no solo está presente en ambientes naturales sino que es un fiel acompañante durante las horas del sueño debido a que se alimenta de escamas de piel humana.

¿Por qué aparecen los ácaros?

Los ácaros han resultado ser un gran problema para la humanidad pero, ¿por qué aparecen?.

Primero hay que considerar que estos animales se alimentan de cabellos y la descamación del cuerpo, razones que hacen que estén presentes en el hogar, disfrutando de un gran banquete; a ellos no les gusta la exposición de luz por lo que se esconden en la lencería de cama, alfombras y hasta en la ropa.

También es posible que se encuentren viviendo en establos o lugares de almacenamiento, ya que suelen alimentarse de ciertas harinas, cereales o granos.

Diferentes especies de ácaros en el cuerpo humano

Es algo inevitable tener ácaros en la piel, sin embargo, muchos de estos nacen, crecen y se reproducen sin que se sienta su presencia. Existen muchas especies de ácaros pero entre las más problemáticas se pueden mencionar:

  • Ácaros de polvo: es aquel que se alimenta de los restos del cabello, las uñas y la piel. Generalmente su hábitat son las cortinas, muebles, alfombras, colchones o lencería de cama; se consideran uno de los principales causantes de la mayoría de asmas y alergias a nivel mundial.
  • Ácaros de almacén: por lo general se encuentran en los alimentos mal conservados, así como en el polvillo que se acumula en cocinas y despensas, ocasionando enfermedades respiratorias y alergias a personas que manipulan harinas, granos y productos similares.
  • Ácaros rojos: también conocidos como «arañas rojas» principalmente atacan a las plantas, árboles frutales y cultivos.
  • Ácaros de sarna: los cuales se introducen en la capa superior de la piel produciendo sarpullido y un intenso picor; se transmiten por contacto directo y están presentes en la lencería de camas y muebles infectados.
  • Ácaros de pestañas: conocido como ácaro demodex, viven en los folículos pilosos de la mayoría de los seres humanos; por lo general están presentes en la cara y las pestañas causando irritación, descamación de los párpados y picazón.

Picadura de los ácaros

Así como hay muchos tipos de estos insectos, también las hay de picaduras; por lo general las especies que muerden o pican y penetran en la piel están los muy conocidos Sarcoptes Scabiei y pueden llegar a ser transmisores de sarna (escabiosis) y los ácaros demodex, los cuales se encuentran en roedores, mascotas o pájaros y que producen dermatitis.

En el caso de los ácaros de almacén desencadenan una dermatitis alérgica o prurito del tendero, pero, en el caso de personas alérgicas o sensibles, no lo hacen a través de una picadura sino mediante sus heces.

En cuanto a los ácaros de polvo tampoco muerden ya que solo se alimentan de restos de piel descamada que se encuentran en colchones, ropa y almohadas, sin embargo, no dejan de ser una molestia para las personas alérgicas por sus heces fecales.

Los bebés y las picaduras de ácaros

La mayoría de los seres humanos después del nacimiento adquieren ácaros pasando a ser parte de la fauna cutánea normal durante toda la vida; aunque al principio estos animalitos son muy escasos en la piel al llegar a la adolescencia, el cuerpo produce mucha más cantidad de glándulas sebáceas, lo que hace que tengan más alimento y por ende la población aumenta.

¿Cuáles son los signos y síntomas de las picaduras de ácaros?

Cuando los ácaros penetran en la piel presentan un patrón similar a la sarna.

En casos donde el diagnóstico no sea claro o el tratamiento aplicado no es efectivo puede confirmarse mediante una biopsia de la piel

¿Son realmente peligrosos los ácaros?

¿Son peligrosos o no?. Pues sí, ya que no solo producen alergias sino que pueden desencadenar ataques de asma bastante delicados; mientras que con solo dos miligramos de polvo con ácaros causan reacciones alérgicas a personas sensibles, diez miligramos pueden llegar a producir una crisis de asma..

¿Qué tratamiento seguir ante la picadura de ácaros?

  • En el caso de picaduras de ácaros que no penetran la piel, el tratamiento es sintomático usando corticoides tópicos o antihistamínicos, según la necesidad que se tenga de controlar el prurito hasta que se resuelva la reacción de hipersensibilidad.
  • En casos de picaduras de Demodex se debe recurrir a consulta con un veterinario.
  • Cuando son ácaros que penetran la piel se necesita aplicar una antibioticoterapia.

Formas de eliminar los ácaros

Este es un tipo de plaga que se ha convertido en un grave problema para muchos, por lo que debemos saber cómo eliminarla lo máximo posible.

Por ejemplo, estas son algunos de los remedios para eliminar esos desagradables animales y sacarlos del hogar definitivamente:

Lavar semanalmente la lencería de cama

Ya se ha mencionado que estos animales se ocultan en las sábanas, las fundas de almohadas y el colchón, por lo que se recomienda lavar la ropa de cama por lo menos una vez a la semana con agua caliente o a una temperatura no menor de 60 grados centígrados, lo que asegura que los ácaros son eliminados.

Disminuir la decoración

Los objetos decorativos son ideales para acumular el polvo dando entrada a la aparición de estos molestos animales, por lo que, es mejor tratar de reducir la decoración lo más que se pueda eliminando todos aquellos objetos que no sean tan necesarios como revistas viejas o libros.

Otra opción es limpiar más a menudo estos objetos para que no acumulen polvo.

Es necesario controlar la humedad en el hogar

La humedad en el hogar debe estar por debajo de 50% para que estos indeseables no hagan acto de presencia.

Una buena idea es el uso de un deshumidificador o un equipo de aire acondicionado, los cuales son de gran ayuda para mantener los niveles de humedad bajo y que pueden ser medidos mediante un higrómetro.

Usar la aspiradora frecuentemente es de gran ayuda

Aunque no es un método del todo efectivo para acabar con la mayoría de los ácaros aspirar los muebles revestidos y las alfombras es de gran ayuda para eliminar el polvo, por lo que se recomienda utilizar un filtro de partículas de aire que ayuda a reducir las emisiones de polvo de la aspiradora.

Es necesario eliminar los rastros de polvo

Los ácaros se esconden en partículas de polvo de modo que se debe eliminar hasta el más mínimo rastro de él, lo cual se logra pasando usando un paño húmedo por las superficies para que el polvo se adhiera, evitando que pase el aire y vuelva a caer.

Remedios caseros para eliminar los ácaros

Para ello haremos uso de un insecticida casero con aceite esencia y alcohol:

Solo se necesita una botella con pulverizador, media taza de agua destilada, media taza de alcohol y treinta gotas de aceite esencial como lavanda o eucalipto.

Después de mezclar todos estos ingredientes dentro de la botella se puede rociar sobre el colchón, las almohadas, alfombras o cualquier lugar donde pueda existir polvo; es una manera muy eficaz de eliminar estos animalitos.

Lo más recomendable es no hacerlo en presencia de niños o mujeres en estado de gravidez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR