
Picadura de araña lobo
Es una de esas arañas que asustan solo con mirarlas. También el simple hecho de escuchar su nombre se puede deducir que se trata un insecto bastante agresivo.
Aun así, es un arácnido bastante peculiar con una forma de comportamiento bastante curioso.
¿Cómo es la araña lobo?
La araña lobo es un insecto bastante grande y suele presentarse en diferentes colores, como marrón, gris y negro. Poseen diferentes manchas oscuras alrededor de su cuerpo, un conjunto de rayas y patrones que los ayuda a camuflarse fácilmente en su hábitat.
Su tamaño puede variar de 6 milímetros a 3 centímetros de largo y poseen segmentos de 8 patas largas, y 8 ojos divididos en hileras de 3.
Posee unas mandíbulas bastante grandes que utiliza para apresar su alimento. Cuando se le ve de cerca, este conjunto de mandíbulas peludas puede dar la impresión de una cara de lobo, de allí su nombre.
A pesar de que sus ojos no poseen movilidad, tienen el sentido de la visión muy desarrollado, lo que utilizan para cazar durante la noche.
¿Dónde vive la araña lobo?
Esta especie arácnida suele habitar en bosques, desiertos, praderas y otros ambientes. Puede adaptarse a diferentes áreas. Todo depende de la cantidad de insectos que existan a su alrededor para sobrevivir.
Muchas clases de esta especie también poseen habilidades sobre el agua, lo que las ayuda a correr para huir de sus depredadores no acuáticos.
A diferencia de otro tipo de arañas viven en tierra firme. Suelen construir cuevas profundas en la tierra, lo que las ayuda a tener un lugar estable y seguro para sus crías.
¿Posee veneno la araña lobo?
La araña lobo es muy famosa por su mordedura ya que utiliza dos grandes colmillos que se encuentran en su mandíbula, lo que la hace realmente dolorosa.
Aunque la araña lobo posee varios tipos de presentaciones, muchas de ellas tienen una mordida que solo causa dolor durante un par de días.
¿Cómo identificar la mordedura de la araña lobo?
La principal característica que define a la mordida de estas arañas son dos puntos de incisión sobre la piel. Presenta enrojecimiento y picazón.
Síntomas de la picadura de la araña lobo
Los principales síntomas que se presentan son dolor, hinchazón y picazón. En la mayoría de los casos los síntomas suelen desvanecerse luego de un par de días, sin embargo, en casos donde el veneno se propaga sin control, puede aparecer una reacción alérgica que presenta los siguientes síntomas:
- Picazón.
- Mareos.
- Nauseas.
- Taquicardias.
En la mayoría de los casos, su veneno es menos peligroso que el de una abeja. Así que no hay nada de qué preocuparse.
¿Cómo tratar una picadura leve?
Para tratar una picadura de araña lobo no es necesario asistir a un centro médico. La picadura puede ser tratada perfectamente desde el hogar:
- Se debe mantener la hinchazón baja, por lo que se puede aplicar hielo o una toalla fría.
- Hay que lavar inmediatamente la herida con jabón antibacterial.
- La mordida suele ser muy dolorosa por lo que se puede suministrar una aspirina de acetaminofén.
- Posteriormente se puede aplicar pomadas antihistamínicas sobre la piel.
Curiosidades de la araña lobo
Cómo se mencionó anteriormente las arañas lobo son especímenes muy particulares, los que las hacen un miembro favorito de los arácnidos entre los científicos y entre los amantes de las mascotas exóticas.
Muchas de sus curiosidades tienen que ver con la forma en cómo cazan, de su comportamiento y de su instinto paternal. Otras curiosidades de la araña lobo son las siguientes:
- Las arañas lobo pueden correr muy rápido, su velocidad es de 0.6 metros por segundo.
- Una forma de identificar a una araña lobo es que cuando huyen lo hace hacia una madriguera y no hacia una telaraña.
- Consecuentemente, no tejen telarañas para cazar.
- Son muy protectores con sus crías, a diferencia de otras arañas.
- Suelen vivir 2 años o más.
- Son muy inteligentes, realizan diferentes estrategias para capturar presas, construyen trampas y se guían por el sonido que emiten los insectos al caminar.
- Algunas especies pueden emitir una especie de sonido cuando se encuentran amenazadas.
Deja una respuesta
9f7wf3