
Bumblebee vs. Honeybee: Las 8 diferencias clave explicadas

Puntos clave
- Los abejorros producen muy poca miel, mientras que las abejas melíferas producen mucha miel. Sin embargo, ambas especies de abejas son útiles para nuestro planeta.
- Algunas diferencias clave entre estas dos especies de abejas son la forma de sus cuerpos y la forma en que vuelan.
- Otro punto clave es que los abejorros anidan bajo tierra y las abejas melíferas anidan sobre la tierra.
Las abejas y los abejorros se nombran muy acertadamente, ¡lo que hace que sea mucho más fácil distinguirlos! Sin embargo, ¿qué separa a las abejas de los abejorros? ¡En el siguiente artículo nos sumergiremos en las diferencias!
Las abejas son las abejas que domesticamos. Hacen mucha miel, suficiente para que los apicultores tomen el exceso de la colmena para el consumo humano.
Los abejorros producen poca miel, pero son más conocidos por su fuerte zumbido y por la forma en que “bambolean”, polinizando lentamente flor tras flor. Podrías ver a estas abejas volar pacíficamente a través de un jardín o campo, tomándose su tiempo para interactuar con cada planta.
La forma más fácil de diferenciar a estas abejas es su apariencia, ¡pero también son diferentes en cuanto a la vida útil, el anidamiento, la socialización y muchas otras formas!
Comparando Bumble Bee vs Honey Bee
El abejorro común del este en una flor. Los abejorros cosechan néctar y polen de las plantas con flores.
©Brier Mitchell/Shutterstock.com
Los abejorros y las abejas son bastante diferentes entre sí, pero es fácil confundirlos si no conoces las diferencias.
Ambos tienen lindos nombres y son abejas dóciles.
Estas son algunas de las cosas clave que debe buscar la próxima vez que vea estas abejas en su jardín:
Abejorro | abeja | |
Esperanza de vida | Alrededor de un año (reina) | 3+ años (reina) |
nidos | Bajo tierra | Por encima del suelo, a menudo elevado |
Cuerpo | Grande, redondo y peludo. | Delgado, con poco pelo y cabezas distintivas. |
Miel | Produce poca miel | hace mucha miel |
Temperamento | Menos dócil pero no típicamente agresivo; mas independiente | A menudo más dócil debido al contacto humano y la crianza; más cooperativo y propenso a pulular |
Picaduras | Puede picar varias veces | Solo puede picar una vez |
Hibernación | Estas abejas hibernan | Estas abejas no hibernan |
Polinización | Polinizadores más efectivos, cubren más área | Polinizadores menos efectivos, tienden a adherirse a la misma área |
Las 8 diferencias clave entre Bumble Bee y Honey Bee
1. Las abejas son más sociales
Hay una gran diferencia de temperamento entre las abejas y los abejorros si los observas interactuando entre sí.
Las abejas son más cooperativas. Se comunican entre sí sobre las mejores fuentes de polen, trabajan juntos para mantener a la reina y entre ellos calientes durante el invierno y enjambran más que abejorros.
Los abejorros son más independientes, con nuevas reinas surgiendo cada año y zumbando para crear sus propias colonias.
Las abejas también podrían ser más dóciles con los humanos debido a su domesticación y crianza selectiva. Sin embargo, ninguna de estas abejas es particularmente agresiva.
2. Nido subterráneo de abejorros
Los abejorros suelen crear sus nidos en madrigueras subterráneas, mientras que las abejas anidan en la superficie. Los nidos de abejas melíferas a menudo se elevan para ayudar a mantener alejados a los depredadores.
Las abejas son domesticadas y producen más miel.
©Daniel Prudek/Shutterstock.com
3. Las abejas producen más miel
Los nombres lo dicen todo: las abejas son conocidas por sus reservas de miel y los abejorros son conocidos por su fuerte zumbido.
Los humanos mantienen abejas domesticadas porque crean un exceso de miel, mientras que los abejorros no nos han dado una razón para domesticarlos. Producen miel, pero solo la suficiente para que la colmena sobreviva.
No acumulan reservas para el invierno, ya que estarán en hibernación en ese momento.
4. Los abejorros son regordetes y redondos
Podrás notar la diferencia entre abejas y abejorros en el momento en que los mires. Los abejorros son redondos y peludos. ¡Se ven un poco esponjosos y abrazables!
Las abejas melíferas son más delgadas, con cabezas distintivas de sus cuerpos. No se puede distinguir fácilmente la cabeza de un abejorro de su cuerpo debido a su gordura.
Si confundes a la abeja con una avispa, lo más probable es que sea una abeja, no un abejorro.
5. Las abejas viven más tiempo
Debido en parte a su cooperación, las abejas viven más que los abejorros. Se reúnen en el invierno para calentarse, manteniéndose a sí mismos y a sus reinas con vida por más tiempo. Una abeja reina puede vivir más de 3 años.
Los abejorros, por otro lado, mueren en unos meses. Incluso sus reinas no duran el invierno, sino que mueren a medida que su descendencia se hace cargo de su trabajo en colmenas nuevas.
6. Los abejorros pueden picar varias veces
Los abejorros pueden picar varias veces, a diferencia de muchas otras abejas y avispas. Afortunadamente, ya hemos discutido su naturaleza independiente, esto los hace mucho menos propensos a pulular y picar a la vez.
Las abejas solo pueden picar una vez, ¡pero es posible que te piquen muchas más si te encuentras con un enjambre!
Las picaduras de abeja no suelen ser mortales, aunque pueden serlo si te pican en exceso o si eres alérgico a las abejas.
Primer plano de una reacción alérgica a una picadura de abeja en la piel humana. Los abejorros no morirán si usan su aguijón, mientras que las abejas melíferas sí lo harán.
©WIRACHAIPHOTO/Shutterstock.com
7. Las abejas no hibernan
Hemos discutido cómo las abejas no hibernan. Es por eso que almacenan tanta miel para pasar los meses de invierno cuando el polen es difícil de encontrar.
Esta especie de abeja no hiberna de la misma manera que lo hacen los mamíferos. No se vuelven inactivos durante los meses de invierno. En cambio, la colonia se acurruca para calentarse. Esa es una de las razones por las que no se ve mucha actividad cerca de la entrada de una colmena de abejas durante los meses más fríos.
Las abejas duermen durante estos meses, contando con sus reservas de grasa para sobrevivir.
8. Los abejorros son polinizadores más efectivos
Las abejas trabajan de manera más inteligente, no más difícil. Les dicen a las otras abejas dónde encontrar mucho polen y luego se concentran en esas áreas.
Esto los hace muy efectivos para hacer miel, pero menos para polinizar una amplia gama de flores.
Los abejorros, por otro lado, tienden a deambular por un área polinizando muchas plantas a medida que avanzan. También son más grandes y pueden llevar más con ellos, lo que les ayuda a completar sus tareas.
8 diferencias clave entre Bumble Bee y Honey Bee
Aquí están las 8 diferencias clave entre los abejorros y las abejas melíferas:
8. | Las abejas son más sociales |
7. | Nido de abejorros subterráneo |
6. | Las abejas producen más miel |
5. | Los abejorros son regordetes y redondos |
4. | Las abejas viven más tiempo |
3. | Los abejorros pueden picar varias veces |
2. | Las abejas no hibernan |
1. | Los abejorros son polinizadores más efectivos |
Siguiente…
- ¿Qué pasaría si las abejas se extinguieran? – ¿Qué le pasaría realmente al planeta Tierra si no hubiera más abejas?
- ¿Cuántas abejas hay en el mundo? – ¿Cuántas abejas quedan y deberíamos preocuparnos?
- ¿Hacen caca las abejas (miel)? Y otras funciones corporales explicadas: ¿las abejas hacen caca? ¡Encuéntralo ahora!
Deja una respuesta