Conoce al pulpo más mortífero del mundo: ¡el pulpo de anillos azules!

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Pulpo de anillos azules: apariencia
  2. Pulpo de anillos azules: capacidad de cambio de color
  3. Pulpo de anillos azules: ubicación geográfica
  4. Pulpo de anillos azules: hábitos alimenticios
  5. Pulpo de anillos azules: peligro para los humanos
  6. Pulpo de anillos azules: esperanza de vida
  7. Envolviendo al pulpo de anillos azules

El pulpo de anillos azules es el tipo de pulpo más mortífero del mundo debido a la presencia de tetrodotoxina en su picadura, que paraliza a la víctima. Este pulpo único vive en las aguas cálidas y poco profundas de la costa de Australia, Japón, Filipinas y Vanuatu. Casi siempre, la interacción humana con un pulpo de anillos azules es accidental. El pulpo de anillos azules inyecta el veneno mordiendo, lo que induce el envenenamiento. Lamentablemente, la picadura es frecuentemente fatal. Por lo tanto, es importante evitar acercarse o manipular este pulpo.

Pulpo de anillos azules: apariencia

Pulpo vivo de anillos azules con tentáculos rizados, disfrutando del sol en un día de verano mientras se sienta en una piscina de marea poco profunda en Point LonsdaleEl pulpo de anillos azules tiene anillos azules brillantes en el cuerpo y los brazos.

©K.Pock Pics/Shutterstock.com

La apariencia de este pulpo puede ser atractiva, y es increíble que su aguijón pueda tener tanto impacto. Los pulpos de anillos azules rara vez superan los 12 cm de longitud. Sus cuerpos son amarillos, marrones y grises, lo que les ayuda a pasar desapercibidos. Se ven manchas y rayas de color marrón oscuro en los brazos. Los anillos azules brillantes en sus cuerpos y brazos contribuyen a su nombre y atractivo. Estos anillos son un ejemplo de aposematismo, un comportamiento en el que los animales usan colores brillantes para ahuyentar a los depredadores. A diferencia de otras especies aposemáticas como las ranas dardo venenosas y las hormigas aterciopeladas, que muestran sus colores vibrantes constantemente, los pulpos de anillos azules revelan sus colores deslumbrantes solo cuando están amenazados.

Pulpo de anillos azules: capacidad de cambio de color

Miles de cromatóforos se encuentran debajo de la piel de los pulpos. Estas son células únicas que pueden cambiar de color al instante. Los pulpos de anillos azules usan estas células con iridóforos, un tipo específico de cromatóforo que refleja la luz y le da a los anillos azules su iridiscencia, para exhibirse cuando se sienten amenazados.

Cuando se asustan o atacan, los pulpos de anillos azules cambian rápidamente de color. Exhiben sus patrones azules sobre un sustrato de color amarillo o crema con células pigmentadas oscuras debajo de los anillos, lo que enfatiza su tonalidad. La buena noticia es que, a pesar de la extrema toxicidad de la picadura de un pulpo de anillos azules, solo se han producido tres muertes documentadas durante el último siglo: dos en Australia y una en Singapur. Lo más probable es que esto se deba a que los pulpos de anillos azules pueden usar sus cromatóforos para mezclarse. Pasan mucho tiempo escondiéndose en las grietas, evitando a los depredadores.

Pulpo de anillos azules: ubicación geográfica

Pulpo de anillos azules - increíble mundo submarino de Tulamben, Bali, IndonesiaEl pulpo de anillos azules se puede encontrar en todo el mundo.

©iStock.com/DiveIvanov

Desde el Mar de Japón hasta Vanuatu, los pulpos de anillos azules se pueden encontrar en todo el mundo. Los diminutos pulpos de anillos azules habitan en charcas de marea, pastos marinos y lechos de algas, así como en arrecifes de coral y fondos marinos pedregosos. A una profundidad de 50 metros, se pueden encontrar en las llanuras intermareales. Son depredadores nocturnos que suelen salir de noche para alimentarse de pequeños crustáceos y peces.

Pulpo de anillos azules: hábitos alimenticios

Los cangrejos y camarones diminutos son las principales presas del pulpo de anillos azules durante el día, pero comerá moluscos y peces pequeños por la noche si logra capturarlos. Usando sus tentáculos, el pulpo rodea y engulle a su presa. Para entregar su veneno, tiene un pico que perfora a su víctima. Con su pico, el pulpo inyecta el veneno en cangrejos, gambas y pequeños peces picoteando a través de sus exoesqueletos. Cuando la presa está completamente inmóvil, usará su pico para buscar carne.

Pulpo de anillos azules: peligro para los humanos

Pulpo de anillos azules bebé en la mano de una persona.El pulpo de anillos azules tiene una picadura que puede ser fatal en cuestión de minutos.

©Mark Anthony Sefuentes/Shutterstock.com

Cuando está asustado, este pequeño pulpo produce anillos azules vivos como advertencia de que va a morder. El veneno del pulpo de anillos azules contiene un potente veneno nervioso para el que no existe antídoto. En cuestión de minutos, un solo bocado puede ser fatal. Un pulpo de anillos azules no se puede comer. Su toxina sigue siendo venenosa incluso después de ser cocinada a altas temperaturas. Puede causar intoxicación grave o la muerte si se consume.

Pulpo de anillos azules: esperanza de vida

Pulpo de anillos azules, (Hapalochlaena lunulata), de 8 cm de tamaño, hembra, portando huevos.El pulpo de anillos azules vive un promedio de dos a tres años.

©iStock.com/RibeirodosSantos

La especie tiene una vida media de dos a tres años. Su tamaño modesto, de cinco a ocho pulgadas, y su comportamiento dócil no denuncian su peligrosidad. El veneno del pulpo de anillos azules es una potente neurotoxina llamada tetrodotoxina. Esto es extremadamente peligroso para los humanos y, por lo tanto, se debe evitar cualquier manipulación de esta criatura.

Envolviendo al pulpo de anillos azules

Los pulpos de anillos azules se encuentran entre los animales más peligrosos del océano. El pulpo de anillos azules inyecta el veneno mordiendo. Sin embargo, solo unas pocas personas han muerto por la mordedura de un pulpo de anillos azules. Cuando no están antagonizados, estos pulpos permanecen en un segundo plano y evitan el conflicto. La mayoría de las veces, encontrarse con un pulpo de anillos azules es un accidente. Evite manipular este pulpo debido a la presencia de tetrodotoxina en su picadura, que paraliza a la víctima de una manera similar a la intoxicación por pez globo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR