Hornet vs Bee: ¿Cuáles son las diferencias?

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Comparando un avispón y una abeja
  2. Las 5 diferencias clave entre avispones y abejas
    1. Avispón vs Abeja: Apariencia
    2. Avispón vs Abeja: Nidos/Colmenas
    3. Avispón vs Abeja: Comportamiento
    4. Avispón vs Abeja: Picadura
    5. Avispón vs Abeja: Dieta

Automáticamente pensamos en abejas cada vez que vemos un insecto parecido a una abeja. Pero hay muchas otras especies de insectos que parecen abejas pero no son abejas. Puede encontrar una abeja melífera, que difiere de un abejorro. También puedes encontrarte con una avispa, una especie completamente diferente. Y, por último, puede entrar en contacto cercano con lo que puede pensar que son abejas, pero en realidad son avispones. Las abejas y los avispones casi se ven iguales, excepto que son dos insectos diferentes. Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre avispones y abejas? A continuación, profundizaremos en cada una de sus colmenas.

Comparando un avispón y una abeja

Un avispón se diferencia de una abeja en apariencia, comportamiento, picadura y dieta.

©AZ-Animals.com

AvispónAbeja
Apariencia– por lo general tienen cuerpos más largos y delgados
– en su mayoría tienen cuerpos marrones rayados con líneas amarillas o tinte rojo
– textura suave de la piel con menos o ningún vello
– Forma del cuerpo más robusta y redonda- Tiene rayas de color amarillo anaranjado, tostado o negro- Piel velluda o peluda
Nidos/Colmenas– a menudo construyen colonias en huecos de paredes o áticos; también anidan en aleros de techos o huecos de árboles– normalmente anidan en el suelo; se refugiará en madrigueras subterráneas creadas por roedores o topos; prefiere las cavidades naturales a los espacios domésticos
Conducta– cuelga las patas hacia abajo durante el vuelo; tiene reputación de ser agresivo; pican fácilmente, específicamente cuando su colmena está amenazada o destruida– las piernas están ocultas durante el vuelo, no agresivas en absoluto; es menos probable que pique a menos que esté profundamente amenazado, generalmente de naturaleza suave y preferirá escapar que picar
Picadura– más doloroso pero es 50 veces menos tóxico que una picadura de abeja – aguijones suaves que no se rompen ni se caen después de la picadura– menos doloroso pero tiene un veneno más potente que los avispones – aguijones con púas que se pueden perder después de picar
Dieta– carroñeros que se alimentan de otros insectos, restos de comida en el suelo y frutas en descomposición– consumen néctar de las flores y recolectan polen para la alimentación de sus crías

Las 5 diferencias clave entre avispones y abejas

No importa lo parecidos que creas que son, Las principales diferencias entre los avispones y las abejas incluyen su apariencia, el lugar donde viven, el comportamiento, la dieta y sus picaduras. Si bien ambos tienen aguijones, las abejas y los avispones tienen muchas características diferentes que los distinguen. Las abejas a menudo se consideran beneficiosas para los humanos y el medio ambiente porque producen miel y polinizan las flores. Por otro lado, los avispones no están asociados con la miel y se consideran una molestia. Aparte del hecho de que puedes verlos en tipos de hábitats completamente diferentes, revisaremos cada una de las diferencias que los separan.

Avispón vs Abeja: Apariencia

Los abejorros tienen cuerpos esféricos, mientras que los avispones tienen físicos más delgados y largos.

© t-mizo / Flickr

Los avispones y las abejas pueden verse exactamente iguales desde lejos, pero si miras de cerca, te darás cuenta de que tienen muchas diferencias. Dependiendo de la especie, las características clave que definen a los avispones y las abejas pueden variar, pero los puntos en común ayudan a identificarlos rápidamente. La mayoría de las abejas, particularmente los abejorros, tienen cuerpos esféricos y fuertes, mientras que los avispones tienen un físico más delgado y largo. Las abejas también se describen por sus colores distintivos, generalmente luciendo rayas negras o tostadas. Para los abejorros, tienen un patrón amarillo y negro único.

Por otro lado, los avispones tienen cuerpos marrones con rayas amarillas o un tinte rojo. Las abejas también son reconocibles a través de sus cuerpos peludos. Parecen tener cabello o pelaje fino que cubre sus cuerpos, mientras que los avispones a menudo no tienen pelo.

Avispón vs Abeja: Nidos/Colmenas

Cuando se trata de distinguir entre infestaciones de abejas y avispones, la posición del nido puede ser útil. Saber dónde buscar también puede ayudar a evitar que los propietarios interrumpan accidentalmente una colonia y provoquen ataques de insectos. Los nidos de avispones a menudo se encuentran en huecos de paredes o áticos. Su preferencia se basa en las especies de avispones, pero también se pueden encontrar comúnmente anidando en huecos de árboles y aleros de techos.

Por el contrario, las abejas prefieren anidar en cavidades naturales en lugar de espacios domésticos. La mayoría de las abejas construyen sus nidos en el suelo. Los abejorros, por ejemplo, suelen buscar refugio en madrigueras subterráneas abandonadas.

Avispón vs Abeja: Comportamiento

abeja aisladaLos avispones son más agresivos que las abejas.

©iStock.com/Ale-ks

Los avispones y las abejas son drásticamente diferentes cuando se trata de agresividad. Los avispones son mucho más agresivos que las abejas, razón por la cual los avispones suelen ser más temidos que las abejas. Siempre están listos para picar, especialmente cuando se sienten amenazados. Los avispones no pierden sus aguijones después de picar, lo que los hace más agresivos que las abejas. Mientras vuelan, a los avispones también les gusta colgar las patas, que es otro indicador claro.

Las abejas, por otro lado, esconden sus patas mientras vuelan. A diferencia de los avispones, las abejas pueden perder sus aguijones después de un incidente de picadura, y la picadura es más peligrosa para ellas que para la víctima. Esto hace que las abejas sean menos peligrosas y menos agresivas en comparación con los avispones. Las abejas son generalmente gentiles y con frecuencia escaparán en lugar de atacar.

Avispón vs Abeja: Picadura

Pican los abejorrosDado que los avispones son más agresivos que las abejas, pican con más frecuencia que las abejas.

©WIRACHAIPHOTO/Shutterstock.com

Su capacidad para picar es el único problema serio de estos insectos. Sin embargo, es más probable que los avispones piquen que las abejas. Como son más agresivos, usan sus aguijones para empoderarse contra las amenazas. Sin embargo, para las abejas, la picadura puede ser fatal para ellas, por lo que evitan picar si es innecesario. Dado que los aguijones de las abejas tienen púas, pueden perderlas después de una picadura, mientras que los avispones pueden picar con la frecuencia que necesiten.

Tanto las abejas como los avispones tienen veneno en sus aguijones, pero el veneno de una abeja es más fuerte que el de un avispón. A pesar de esto, las picaduras de avispones siguen siendo más dolorosas que las de abejas. En el índice de dolor por picadura de Schmidt, el avispón de cara calva se midió en 2,0 en la escala, mientras que la abeja sudorosa se midió en 1,0. El más alto de la escala es 4,0, lo que indica que la picadura de avispón es una escala más dolorosa que la picadura de abeja.

Avispón vs Abeja: Dieta

abeja en una flor Las abejas comen una dieta que consiste en néctar, polen y miel.

©Daniel Prudek/Shutterstock.com

Las abejas solo se alimentan de materiales limitados, que incluyen néctar, polen y miel. Sin embargo, los avispones no comen la misma dieta que las abejas. A veces pueden comer hojas y savia. Pero como son depredadores consumados, los avispones prefieren consumir insectos más pequeños, lo que marca una gran diferencia entre ellos. Los avispones también comen frutas en descomposición y, a menudo, buscan restos de comida en el suelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR