
¿Los ornitorrincos son venenosos o peligrosos?

Puntos clave:
- Si bien los ornitorrincos pueden parecer extrañamente lindos, en realidad son animales venenosos. Si bien su veneno no es mortal para los humanos, tiene el potencial de matar a mamíferos como perros y gatos.
- El ornitorrinco tiene un pico como el de un pato sin dientes, por lo que no puede morder. Pero el ornitorrinco macho tiene espolones en una de sus patas traseras que transportan veneno tóxico.
- Algunos aborígenes cazan ornitorrincos para comer, pero es contra la ley hacerlo. La carne de un ornitorrinco puede ser tóxica ya que es un animal venenoso.
- ¿Muerden los ornitorrincos?
- ¿Son los ornitorrincos peligrosos para los humanos?
- ¿Son los ornitorrincos venenosos para los humanos?
- ¿Todos los ornitorrincos son venenosos?
- ¿Los ornitorrincos son peligrosos para las mascotas?
- ¿Cómo evitar las picaduras de ornitorrinco?
- ¿Qué pasa si te pican?
- Hasta la próxima…
Los ornitorrincos pueden ser uno de los animales más lindos y extraños de la Tierra. De bebés, parecen patitos peludos con cola. ¿Pero sabías que los ornitorrincos contienen veneno? Este veneno no es letal para los humanos, por lo que no son del todo venenosos ni peligrosos. Sin embargo, el veneno del ornitorrinco puede ser tan fuerte que puede matar a otros mamíferos, como perros y gatos.
No hay duda de que el ornitorrinco es un animal muy interesante. Mirando solo su apariencia física, no entendería fácilmente qué es un ornitorrinco: ¿un mamífero, un pájaro o un reptil? El ornitorrinco luce un cuerpo de mamífero cubierto de pelo, patas palmeadas como una nutria, pico de pato y cola de castor. ¡Incluso pone huevos como los reptiles y carece de estómago! Pero lo que es más interesante es que los ornitorrincos son uno de los pocos mamíferos que poseen veneno.
¿Muerden los ornitorrincos?
Los ornitorrincos no tienen dientes, por lo que no pueden morder.
©iStock.com/Michel VIARD
Dado que los ornitorrincos no tienen una boca típica diseñada como los mamíferos, tampoco tienen dientes. Tienen un pico parecido al de un pato que les ayuda a recoger y aplastar la comida. Como no tienen dientes, los ornitorrincos no pueden morder. Sin embargo, los ornitorrincos machos tienen espolones afilados y puntiagudos en el talón de una de sus patas traseras. Estos espolones se conectan a una glándula que contiene y secreta veneno. Las espuelas actúan como aguijones para pinchar a adversarios, depredadores, cazadores y humanos. Por lo tanto, a diferencia de otros animales y mamíferos, los ornitorrincos no liberan veneno a través de su mordedura sino a través de estos espolones en sus pies.
Los ornitorrincos pueden ser extraños a su manera, pero todavía tienen algunos depredadores naturales en la naturaleza, como serpientes, anguilas y zorros. Sus espuelas y su capacidad para secretar veneno les ayudan a alejarse o disuadir a sus cazadores. Además, los ornitorrincos machos también usan sus espuelas para desafiar o competir con otros ornitorrincos machos, especialmente durante la temporada de apareamiento. Los sacos de veneno del ornitorrinco crecen y secretan más veneno durante la primavera, cuando las parejas de ornitorrincos se aparean. Sin embargo, las espuelas y el veneno no están destinados a matar a otros ornitorrincos machos, sino solo a ayudarlos en la lucha.
¿Son los ornitorrincos peligrosos para los humanos?
El veneno de un ornitorrinco no es lo suficientemente fuerte como para amenazar la vida de un humano.
©John Carnemolla/Shutterstock.com
Se sabe que el veneno del ornitorrinco causa hinchazón extrema y dolor intenso, pero a menudo no son peligrosos ni ponen en peligro la vida de los humanos.. Sin embargo, pueden ser peligrosos para otros animales, especialmente para los mamíferos más pequeños. Dado que el espolón del ornitorrinco tiene un extremo puntiagudo, la picadura del ornitorrinco se siente como un pequeño pinchazo. Las espuelas están llenas de veneno, causando dolor en la herida pinchada. El veneno de ornitorrinco no es lo suficientemente fuerte como para matar a un humano, y todavía no ha habido ningún registro de muertes humanas provocadas por el veneno de ornitorrinco. Sin embargo, el pinchazo en el espolón puede causar hinchazón y un dolor insoportable que puede durar días o incluso semanas.
Las personas con sistemas inmunitarios más débiles pueden desarrollar síntomas más graves que incluyen una mayor sensibilidad al dolor o hiperalgesia, náuseas, sudores fríos, bajo nivel de oxígeno en la sangre, hiperventilación y convulsiones, según la cantidad de veneno liberado por el ornitorrinco en el cuerpo.
El veneno de ornitorrinco tiene unas moléculas que también están presentes en los reptiles. Junto con los solenodontes, las musarañas y los vampiros, el ornitorrinco es uno de los pocos mamíferos venenosos, ya que los venenos suelen ser mecanismos de defensa que se encuentran en reptiles y arácnidos. Si bien una picadura de ornitorrinco solo puede causar un dolor intenso en humanos, su veneno tiene un efecto duradero e incluso mortal en otros animales. Los machos de ornitorrinco pueden causar una picadura que puede dejar a las víctimas animales incapacitadas durante semanas. No se han realizado suficientes estudios sobre la composición del veneno de ornitorrinco que desencadena síntomas físicos en humanos y muertes en animales.
¿Son los ornitorrincos venenosos para los humanos?
El veneno de ornitorrinco puede contener toxinas no adecuadas para el cuerpo humano.
©Martin Pelanek/Shutterstock.com
Los ornitorrincos pueden tener veneno secretado a través de sus espolones puntiagudos, pero su picadura y venenos no son lo suficientemente fuertes como para matar humanos o causar daños permanentes. Pero no se deje engañar pensando que una picadura de uno no puede doler terriblemente o tener efectos duraderos. Uno Hombre de 57 años en Australia fue tratado por médicos por una picadura de ornitorrinco después de tocar uno, y tenía un dolor que describió como peor que las heridas de metralla que había sufrido en el pasado servicio militar. Pasó seis días en el hospital con poco alivio excepto por un bloqueador nervioso regional administrado por médicos. Y tenía un dedo adolorido e hinchado que tardó varios meses en sanar.
Los científicos han descubierto que el veneno de un ornitorrinco macho, que contiene más de 80 toxinas diferentes, es similar al de serpientes venenosas, lagartijas, anémonas de mar, estrellas de mar e incluso arañas. Estos tipos de toxinas pueden causar efectos secundarios como daño a los nervios, coagulación de la sangre, inflamación y contracción muscular.
Algunos grupos aborígenes en su país de origen, Australia, cazan ornitorrincos como alimento. Sin embargo, los ornitorrincos están protegidos en todo el mundo y comer uno es altamente ilegal. Aparte de las nociones legales, la mayoría de las personas se abstienen de consumir carne de ornitorrinco ya que su veneno puede contener toxinas que no son buenas para el cuerpo.
Curiosamente, se descubre que el veneno de ornitorrinco potencialmente trata la diabetes tipo II o la diabetes mellitus no dependiente de insulina (NIDDM). Un estudio australiano mostró que una hormona metabólica en el veneno y el tracto digestivo del ornitorrinco podría curar la diabetes tipo II. La hormona metabólica llamada péptido-1 similar al glucagón ayuda a reducir el azúcar en la sangre y es más resistente a la degradación enzimática.
¿Todos los ornitorrincos son venenosos?
Aunque el ornitorrinco ha sido apodado “lindo pero vicioso”, no todos los ornitorrincos poseen veneno. Solo los ornitorrincos machos poseen veneno, ya que lo usan para luchar contra otros machos durante la temporada de apareamiento. Esta es también la razón por la cual los ornitorrincos tienen más veneno durante las temporadas de apareamiento. Los ornitorrincos hembras no tienen veneno, pero nacen con espolones punzantes en las patas traseras. A medida que el ornitorrinco hembra alcanza la edad adulta, estos espolones se caen y su capacidad para picar y administrar veneno se desvanece.
¿Los ornitorrincos son peligrosos para las mascotas?
Los ornitorrincos son mamíferos con veneno no letal para los humanos. Sin embargo, este veneno es suficiente para causar graves daños a algunos mamíferos, incluidos los animales de compañía. Tener un ornitorrinco como mascota puede no ser una buena idea, especialmente cuando vives con otras mascotas en tu casa.
Peligro para los perros
El veneno de ornitorrinco es terriblemente doloroso para los perros y no puede aliviarse con analgésicos o morfina. Se ha dicho que el veneno de una picadura de ornitorrinco puede matar a un perro de tamaño mediano, pero la evidencia para respaldar esa afirmación es difícil de encontrar. Cuando la Australian Platypus Conservancy realizó una investigación de registros históricos, encontraron un testimonio de un cazador australiano en el siglo XIX que afirmó que cuatro de sus perros fueron asesinados por veneno de ornitorrinco. Por otro lado, otro cazador afirmó que su perro fue picado en más de una ocasión por un ornitorrinco, y sufrió una hinchazón en el punto de contacto (en un caso, la cabeza), pero la hinchazón bajó después de 36 horas la primera vez, 10 horas el segundo y 3 horas el tercero. Esto sugeriría que el perro se volvió más resistente al veneno con las picaduras posteriores. También ha habido otros relatos de perros que se recuperan de picaduras.
Peligro para los gatos
Si bien se dice que el veneno de los ornitorrincos mata a los perros y gatos, es igualmente difícil encontrar casos documentados de gatos muertos por la picadura de un ornitorrinco.
Peligro para otros animales pequeños
Todavía hay cierto misterio en torno a la toxicidad del veneno de ornitorrinco. Pero los científicos han hecho estudios de laboratorio donde inyectaron el veneno en conejos y ratones. Estos estudios produjeron poco efecto en estos animales si se les inyectaba debajo de la piel. Sin embargo, si inyectaban el veneno en una vena del animal, perecía. Su conclusión de estos estudios fue que si un perro (o gato) recibiera una inyección del aguijón de un ornitorrinco directamente en un vaso sanguíneo principal, eso podría causar la muerte del animal.
¿Cómo evitar las picaduras de ornitorrinco?
Los ornitorrincos no atacan a los humanos. Son animales tímidos y evitarán la confrontación con los humanos si pueden evitarlo. Ellos no están equipados con dientes que puedan ayudarlos a morder, y la única forma de defensa que tienen son las espuelas puntiagudas en sus talones. Sin embargo, si los ornitorrincos se manipulan en la naturaleza, pueden pincharte con sus espuelas e inyectarte veneno. La mejor manera de evitar una picadura de ornitorrinco es:
- Si te encuentras con un ornitorrinco en la naturaleza, obsérvalo desde lejos
- No intentes manipular un ornitorrinco con las manos desnudas.
- El ornitorrinco está protegido por iniciativas de conservación.
Los ornitorrincos principales para llevar en su hábitat natural deben dejarse solos.
¿Qué pasa si te pican?
En la rara posibilidad de que te pique un ornitorrinco, ¿qué debes hacer?
- Busque tratamiento médico
- Los medicamentos intravenosos pueden ayudar, pero se descubrió que ayudaron poco a aliviar el dolor insoportable en una víctima en una caso documentado
- Los médicos han descubierto que un bloqueo regional de los nervios es el mejor tratamiento para tratar los efectos del veneno del ornitorrinco.
- La hinchazón puede durar días y otros efectos secundarios pueden durar meses.
Hasta la próxima…
- ¡Mortal! ¿Pueden las serpientes de cascabel matarte con su veneno? ¿Es el veneno de serpiente de cascabel lo suficientemente tóxico como para matar a un ser humano? Descúbrelo en este artículo informativo.
- Los 10 mamíferos más venenosos del mundo Además del ornitorrinco, existen otros mamíferos con veneno altamente tóxico. Descubra los 10 mamíferos más venenosos de la Tierra.
- ¿Los dragones de Komodo son venenosos o peligrosos? Los dragones de Komodo son criaturas aterradoras e intimidantes. ¿Son venenosos o peligrosos para los humanos? sigue leyendo
Deja una respuesta