
¿Los pulpos son venenosos?

Reúnanse y les contaré una historia de criaturas extrañas y maravillosas: pulpos. Probablemente hayas oído hablar de estos animales inusuales antes: son esas criaturas marinas de ocho extremidades que a menudo se asocian con el misterio y la magia. ¿Pero los pulpos son venenosos? Es una pregunta milenaria que ha cautivado a biólogos y oceanógrafos durante siglos. Desde chorros de tinta hasta numerosos tentáculos, estas notables criaturas tienen algunas sorpresas reservadas, ¡y mucho ingenio también! Siga leyendo para averiguar si los pulpos son venenosos y si realmente debe temer a estos misteriosos habitantes del mar.
La diferencia entre animales venenosos y venenosos
Las criaturas venenosas producen toxinas que pueden dañar a alguien que las ingiere. Esto significa que cosas como los hongos, los sapos e incluso las esponjas marinas pueden ser venenosas porque contienen toxinas dentro de la estructura de su cuerpo.
Por otro lado, las criaturas venenosas han desarrollado órganos especializados que les permiten inyectar sus toxinas en otro organismo cuando muerden o pican. Esto los hace muy diferentes de las especies venenosas, ya que dependen del contacto físico para liberar la toxina. Ya sea que tenga la intención de acampar en un bosque o caminar por la playa, comprender la distinción entre venenoso y venenoso seguramente lo mantendrá a salvo de sorpresas inesperadas de la vida silvestre.
¿Los pulpos son venenosos?
Todos los pulpos son venenosos.
©Andrea Izzotti/Shutterstock.com
Aunque los pulpos pueden parecer monstruos marinos y pueden parecer intimidantes debido a sus características extraterrestres, estas intrigantes criaturas son en realidad bastante inofensivas, bueno, al menos la mayoría de ellas lo son, pero llegaremos a eso en solo un minuto.
¿Pero los pulpos son venenosos? Contrario a la creencia popular, los pulpos son no venenoso, y no pueden envenenar a los humanos; sin embargo, todos los pulpos son venenosos. De hecho, investigadores descubrieron recientemente que todos los pulpos, sepias y algunas especies de calamares son venenosos y comparten un ancestro venenoso común.
Aunque los pulpos son venenosos, la mayoría de ellos no son letales para los humanos. De hecho, muchos no tienen ningún efecto sobre la mayoría de los animales terrestres. Su veneno está hecho para someter a otras criaturas del mar donde viven, como langostas y cangrejos.
Los pulpos también usan veneno para la autodefensa, pero solo como último recurso. De hecho, incluso los pulpos más venenosos son criaturas pasivas y gentiles y tratarán de alejarse nadando si se sienten amenazados.
Cómo funciona el veneno de pulpo
El pulpo de anillos azules produce veneno que puede causar parálisis e incluso la muerte en humanos.
©iStock.com/Subaqueosshutterbug
Los pulpos pueden verse lindos, pero debajo de sus tentáculos se encuentra un arma mortal: su veneno. Muchos pulpos usan saliva venenosa para paralizar e incapacitar a sus presas, lo que los convierte en presas fáciles para una comida sabrosa. Este veneno está contenido dentro de glándulas salivales especializadas, similares a las glándulas salivales humanas. Sin embargo, algunos pulpos producen más veneno que otros y su potencia depende de la especie.
Por ejemplo, el pulpo gigante del Pacífico, que puede crecer más de 15 pies de largo, tiene un veneno mucho más débil que el pulpo de anillos azules de dos a ocho pulgadas de largo. El pulpo de anillos azules produce veneno que puede causar parálisis e incluso la muerte en humanos.
La mayor parte de su veneno se almacena en las glándulas salivales detrás del pico del pulpo y se libera al morder. El veneno del pulpo contiene neurotoxinas y, una vez inyectadas en su presa, estas toxinas provocan relajación muscular y parálisis. Esto puede cerrar los pulmones y provocar asfixia o muerte. ¡Claramente, hay más en los pulpos de lo que parece!
El hermoso pero mortal género de pulpo de anillos azules
Raro y rara vez visto, el género de pulpos de anillos azules (hapalochlaena) son algunas de las criaturas más misteriosas de la naturaleza. Hay cuatro especies de pulpo de anillos azules, cada una de las cuales es venenosa y puede ser mortal para los humanos:
- Pulpo de anillos azules del sur (Hapalochlaena maculosa): Se encuentra a lo largo de la costa sur de Australia.
- pulpo mayor de anillos azules (Hapalochlaena lunulate): Se encuentra en las aguas oceánicas de Filipinas, Indonesia, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.
- pulpo rayado azul (Hapalochlaena fasciata): Se encuentra en el Océano Pacífico, desde Japón hasta Australia.
- Hapalochlaena nierstraszi: Extremadamente raro, encontrado en el Océano Índico en la Bahía de Bengala.
Los pulpos de anillos azules son las únicas especies de pulpo que se sabe que son letales para los humanos. Diminutas pero mortales, estas criaturas solo crecen unas pocas pulgadas de largo (de dos a ocho pulgadas, según la especie). Sin embargo, aún pueden dar un golpe asombroso, uno que incluso puede amenazar la vida humana. Lo hacen con veneno que contiene poderosas neurotoxinas como tetrodotoxina y proteínas altamente efectivas que atacan las células neurales en minutos.
Aunque pueden ser mortales, los pulpos de anillos azules suelen ser pasivos y solo usan su veneno si se les provoca. Sin embargo, los pulpos de anillos azules son tan pequeños que es posible que ni siquiera sientas su picadura. Entonces, para aquellos que se topan con una de estas criaturas mientras pescan o nadan en el océano, presten atención: ¡admiren la belleza de sus brillantes anillos azules desde lejos!
El veneno del pulpo de anillos azules es una de las sustancias más peligrosas y mortales de la tierra. ¡Un solo mordisco de esta pequeña criatura puede matar a un humano en cuestión de minutos! Sin embargo, ha habido supervivientes que han vivido para contarlo. El factor más importante para la supervivencia es llevar oxígeno al cuerpo lo más rápido posible, ya que el veneno afecta el sistema respiratorio de los humanos.
¿Qué es más peligroso: el veneno o el veneno?
Los venenos se inyectan mediante aguijones, mordeduras o espinas.
©Joe McDonald/Shutterstock.com
Es una vieja pregunta: ¿es más peligroso tener veneno o veneno corriendo por tus venas? Las dos sustancias comparten algunas similitudes: ambas actúan como un mecanismo de defensa para proteger al animal que las tiene y causar daño a cualquier cosa que el animal considere una amenaza. Tanto la toxina como el veneno pueden ser potencialmente letales, ya que ambos contienen elementos tóxicos que pueden incapacitar o incluso matar a un organismo.
La principal diferencia entre ambos es cómo se introducen en el organismo: los venenos deben ingerirse por vía oral o absorberse de alguna forma, mientras que los venenos se inyectan mediante aguijones, mordeduras o espinas. El veneno es producido por animales como serpientes, medusas y pulpos, mientras que los venenos generalmente se ingieren por vía oral o se absorben a través de la piel.
El veneno de una serpiente, por ejemplo, ingresa a través de una herida infligida por su mordedura y se propaga rápidamente en el torrente sanguíneo. Por otro lado, el veneno puede encontrarse en un alimento que ingerimos (como un hongo venenoso) y luego ser absorbido por nuestro cuerpo. Los venenos también se pueden absorber a través de la piel, como si tocara una rana venenosa.
El veneno a menudo contiene neurotoxinas, que interfieren con los impulsos nerviosos y pueden causar parálisis respiratoria. Sin embargo, el veneno rara vez afecta directamente al sistema nervioso, sino que se concentra en el hígado o los riñones.
Entonces, si alguien le pregunta qué es más peligroso, veneno o veneno, puede responder con confianza: ambas cosas!
Hasta la próxima:
- Tipos de pulpos
- 10 hechos increíbles del pulpo
- ¿Los pulpos tienen huesos?
- Los 10 pulpos más grandes del mundo
- ¿Los pulpos tienen tinta como los calamares?
Deja una respuesta