Mason Bee vs Honey Bee: ¿Cuáles son las diferencias?

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Comparando un Mason Bee y una abeja melífera
  2. Las 5 diferencias clave entre una abeja albañil y una abeja melífera
    1. Mason Bee vs Honey Bee: Apariencia
    2. Mason Bee vs Honey Bee: Hábitat
    3. Mason Bee vs Honey Bee: polinización
    4. Mason Bee vs Honey Bee: picadura
    5. Mason Bee vs Honey Bee: ciclo de vida

Los insectos más utilizados en el planeta son las abejas melíferas. Estas criaturas de rayas amarillas son esenciales porque polinizan los cultivos alimentarios. La polinización es cuando los insectos mueven el polen de una planta a otra, fertilizando las plantas para producir frutas, verduras, semillas, etc. Las abejas melíferas europeas son excelentes polinizadores y sus colmenas producen cera, miel y propóleo. Las abejas albañiles se están volviendo más populares en los patios traseros y los huertos, ya que también son buenas para polinizar, tal vez incluso mejor que las abejas melíferas. Sin embargo, estos dos tipos de abejas son casi opuestos en todos los sentidos. Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre las abejas Mason y las abejas melíferas? ¿Por qué alguien preferiría una variedad de abejas sobre otra? A continuación, exploraremos las características clave que distinguen a las dos especies.

Comparando un Mason Bee y una abeja melífera

Una abeja Mason se diferencia de una abeja melífera en tamaño y color.

©AZ-Animals.com

Abeja albañilmiel de abeja
Apariencia– más pequeño que las abejas melíferas, varía de 1/4 a 3/4 de pulgada de largo
– azul oscuro, pero parecen casi negros
– más grande que las abejas Mason, crece hasta 3/4 de pulgada de largo
– colores amarillo dorado y bandas marrones
Hábitat– insectos solitarios; viven en espacios pequeños usando barro u otros productos de “mampostería” mientras construyen su nido– vivir juntos como una colonia en una colmena
Polinización– Los pelos Scopa son su característica especial. Estos scopa absorben muy bien el polen y cubren a la abeja con un polvo espeso de granos de polen.– Tienen “canastas de polen” en sus patas traseras, y empujarán los granos de polen a esta canasta y usarán la saliva para unirlos.
Picadura– la picadura es comparable a la picadura de un mosquito, pero no mortal.– la picadura puede ser insoportablemente desagradable e incluso potencialmente mortal
Ciclo vital– Tanto los machos como las hembras mueren poco después del apareamiento. – La reina vive de 3 a 4 años, mientras que los zánganos suelen morir después del apareamiento.

Las 5 diferencias clave entre una abeja albañil y una abeja melífera

Las principales diferencias entre una abeja Mason y una abeja melífera incluyen su apariencia, hábitat, polinización, picadura y ciclo de vida. Cuando se trata de insectos benéficos que ayudan a polinizar nuestro mundo, las abejas melíferas parecen captar toda la atención. La dulce miel que producen contribuye en gran medida a permitirles ascender en la escala de la popularidad. Sin embargo, la familia de abejas Mason tenía más de 150 especies responsables de la polinización mucho antes de que llegaran las abejas europeas. Y pueden polinizar hasta 2000 flores cada día, cada una capaz de realizar la tarea de 100 abejas melíferas. Estas dos criaturas no podrían ser más diferentes, y analizaremos cada una de sus diferencias en detalle.

Mason Bee vs Honey Bee: Apariencia

Las abejas melíferas se reconocen más fácilmente que las abejas Mason.

©Ed Phillips/Shutterstock.com

Imagina una abeja con los ojos cerrados. Fácil, ¿verdad? La abeja melífera es un símbolo extremadamente popular, con cuatro alas diminutas, un aguijón afilado, cuerpos peludos y rayas alternas. Las imágenes de abejas albañiles no son tan prominentes. Son aproximadamente media pulgada más pequeñas que las abejas melíferas típicas y son de color azul oscuro o casi negras. Las abejas albañiles también tienen abdómenes metálicos y se asemejan a moscas negras peludas.

Las abejas melíferas son uno de los insectos más fácilmente reconocibles y la especie de abeja más domesticada del mundo. Miden alrededor de 3/4 de pulgada de largo y vienen en muchos colores, pero la mayoría son marrones con una banda de color amarillo dorado y un abdomen marrón.

Mason Bee vs Honey Bee: Hábitat

Animales con la esperanza de vida más cortaMientras que las abejas Mason son solitarias, las abejas melíferas viven juntas como una colonia en una colmena.

©iStock.com/Niklas Toelle

Las abejas albañiles son solitarias. Cada hembra es una reina y una trabajadora por derecho propio. Mientras construyen su nido, ponen huevos en lugares pequeños usando barro u otros productos de “albañilería”. Colocan las larvas en estas estructuras, con paredes de polen como alimento para las larvas y paredes de barro para separarlas.

Las abejas melíferas viven juntas como una colonia en una colmena. Una colmena de abejas puede tener decenas de miles de abejas dentro, incluida una reina, zánganos y obreras. Las obreras son todas hembras, pero la feromona de la reina limita toda la capacidad reproductiva de las obreras, convirtiéndola en la solitaria ponedora de huevos. También es la única abeja capaz de aparearse con zánganos. Sin sus feromonas, las obreras no pueden aparearse y depositar óvulos femeninos.

Mason Bee vs Honey Bee: polinización

Las abejas albañiles tienen pelos de escopa, de los que carecen las abejas melíferas.

©Jaco Visser/Shutterstock.com

Los pelos Scopa son una característica de las abejas Mason de las que carecen las abejas melíferas. Esta escopa son pelos ramificados microscópicamente que absorben muy bien el polen y cubren a la abeja con un polvo denso. Las abejas albañiles recogen polen por todo el cuerpo cuando sus vientres caen sobre las flores. Polinizan el 95% de las flores que visitan.

Las abejas melíferas tienen aproximadamente 3 millones de hebras de cabello en sus cuerpos, pero no tienen la escopa que se encuentra en las abejas Mason. Tienen "canastas de polen" en sus patas traseras, que utilizan para empujar los granos de polen y unirlos con saliva. Las abejas melíferas viajan distancias considerables, lo que lo convierte en un método eficiente para llevar comida a la colmena. Debido a que se enfocan principalmente en el néctar, solo polinizan aproximadamente el 5% de las flores en las que se posan.

Mason Bee vs Honey Bee: picadura

Las abejas albañiles son conocidas por su dulzura y su falta casi total de capacidad para picar. En cuanto al dolor, su picadura es comparable a la de la picadura de un mosquito. Debido a que la abeja Mason carece de un aguijón con púas, puede picar varias veces, pero los aguijones son pequeños y contienen poco veneno. También tienen dificultades para penetrar la piel humana y solo pican cuando se aplastan o se manipulan agresivamente.

Una abeja melífera clava un aguijón con púas en la piel. El veneno de la picadura comprende proteínas que causan dolor e inflamación alrededor del sitio de la picadura al afectar las células de la piel y el sistema inmunológico. Puede causar una reacción más grave del sistema inmunitario en personas alérgicas a las picaduras de abejas e incluso poner en peligro la vida.

Mason Bee vs Honey Bee: ciclo de vida

Una sola abeja Mason hembra puede poner de 25 a 30 huevos al día. Tanto los machos como las hembras mueren poco después del apareamiento. Los huevos eclosionan, las larvas comen suministros de alimentos y luego se transforman en capullos. Días después, las larvas se transforman completamente en abejas adultas.

La abeja reina vive de 3 a 4 años, mientras que los zánganos suelen morir después de aparearse con la reina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR