
Picadura de mosca negra
Este insecto es un gran problema tanto para el ganado como para los humanos pues su dolorosa picadura afecta la salud.
Esta artículo te será de gran ayuda para conocer más sobre esta plaga a la cual muchas personas temen e ilustrará acerca de las enfermedades que causa y sobre lo que se puede hacer para prevenir su picadura.
¿Qué es la mosca negra?
Se debe empezar por saber que la mosca negra es un insecto miembro de la familia simuliidae y hasta la fecha se han identificado más de dos mil doscientas especies de este insecto en el mundo.
La mayoría se alimenta de la sangre de mamíferos, lo cual incluye al género humano, y transmiten enfermedades. Normalmente son pequeñas de color negro o gris, patas cortas y antenas.
¿En qué se diferencia la mosca negra de una mosca común?
La mosca negra se diferencia de la mosca común principalmente por ser hematófaga, es decir que se alimenta de sangre, siendo esta la razón por la cual pica a las personas y acaba amenazando la salud.
Su aparato bucal rompe la piel causando heridas sangrantes muy dolorosas y su saliva posee un anestésico vasodilatador que estimula el flujo de sangre para alimentarse.
Tiene un tamaño de entre dos a cinco milímetros de longitud, muy parecida a los mosquitos pero estas tienen un cuerpo más redondeado, alas anchas y patas mucho más cortas.
En cuanto a sus demás características de la mosca negra podemos decir:
- Suele aparecer entre los meses de mayo a octubre.
- La temperatura afecta notablemente si ciclo de vida pues cuando hace frío, las larvas tardan en nacer y cuando hace calor mueren en menos tiempo de lo normal
- Tiene hábitos diurnos
- Es muy agresiva
- Las nacidas en primavera son significativamente más grandes
Síntomas de la picadura de la mosca negra
- Dolor intenso después de pasar el efecto del analgésico en su saliva
- Sangrado debido a que el daño en la piel es mucho mayor al que ocasiona un mosquito común.
- Inflamación acompañada de aumento de temperatura en el área afectada.
- Reacción alérgica que surge ocasionalmente por causa también de su saliva y requiere de la aplicación de algún antihistamínico.
¿Cual es el mejor repelente para la picadura de la mosca negra?
Tenemos varias opciones a nuestro alcance:
- DEET
- Citronelol y Geraniol
- Thuringiensis
DEET
Es el componente principal de los repelentes de moscas, cuya acción afecta su función neuronal y antenas a través de sus receptores de dióxido de carbono y ácido láctico.
Es de fácil aplicación pues solo se requiere extenderlo por toda la piel o sobre la ropa, pero no se recomienda su uso en infantes menores a dos años, así como tampoco en heridas.
Citronelol y Geraniol
El citronelol es un monoterpenoide que se caracteriza por ser el más común de los isómeros y se encuentra en el aceite de citronela, de rosa y de geranio.
Normalmente se le usa en perfumes y en repelentes de moscas negras.
Thuringiensis
El bacilo thuringiensis es una bacteria que habita en el suelo poco iluminado, en el intestino de las orugas y en algunos tipos de polillas y mariposas.
Durante la esporulación se producen cristales proteínicos conocidos como endotoxinas que sirven de insecticida.
¿Qué enfermedades puede transmitir la mosca negra?
Entre las enfermedades que puede transmitir con su picadura está la llamada ceguera de los ríos u oncocercosis producida por un parásito llamado Onchocerca Volvulus.
Algo muy importante que se debe saber es que para padecer esta enfermedad, es necesario recibir picadas en varias ocasiones por moscas que estén infectadas. Si este es el caso y no se ha acudido al médico, se debe estar pendiente de los siguientes síntomas:
- Se observan protuberancias debajo de la piel
- Cicatrices
- Erupciones
- Incapacidad para poder distinguir algunos colores
- Los ojos se enrojecen con picazón
- Ceguera
Si se observa estos síntomas, se debe acudir al médico de inmediato pues está considerada como la segunda causa de ceguera en el mundo.
Usualmente el tratamiento se hace a base ivermectina y antibióticos.
Curiosidades de la mosca negra
Estas son algunas de las cosas más curiosas de la mosca negra:
- Está más emparentada con los mosquitos que con las moscas.
- Le atrae el color negro.
- Los animales al detectar su presencia forman círculos para defenderse.
- Las hembras recorren grandes distancias para alimentarse pero los machos prefieren quedarse cerca de un lugar verde y húmedo.
Deja una respuesta