Vida útil de los abejorros: ¿Cuánto tiempo viven los abejorros?

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Curso acelerado rápido sobre abejorros
  2. ¿Cuánto tiempo viven los abejorros?
  3. El ciclo de vida promedio del abejorro
    1. Huevo
    2. Larva
    3. Crisálida
    4. Adulto
  4. ¿Qué factores afectan la vida útil de los abejorros?

Los abejorros son uno de los insectos más fácilmente reconocibles del planeta. Esto se debe a su aspecto borroso negro y amarillo con sus alas cortas y rechonchas. Son más grandes que las abejas, aunque producen mucha menos miel a pesar de su tamaño.

No obstante, son polinizadores vitales ya que gran parte de nuestra comida no crecería sin ellos.

¿Quieres aprender más sobre estos increíbles polinizadores? ¡Hemos reunido toda la información que necesitas saber sobre ellos! ¡Incluyendo información sorprendente sobre la vida útil de los abejorros!

Curso acelerado rápido sobre abejorros

Abejorro en una florEl Bombus dahlbomii de América del Sur es el abejorro más grande del mundo.

© Andy Halsall / Creative Commons

Él Grupo de especialistas en abejorros de la SSC de la UICN ha registrado 265 especies de abejorros en todo el mundo. La mayoría de los abejorros son insectos sociales que viven en colonias dirigidas por una sola reina. Las colonias son más pequeñas que las colonias de abejas melíferas, con tan solo 50 abejorros en un nido.

Los abejorros toman el polen de las flores además del néctar. Investigadores de Penn State descubrieron en 2016 que los abejorros puedan reconocer el contenido nutricional del polen, lo que les permite seleccionar las mejores especies de plantas y potenciar su aporte nutricional.

Esto lo logran las abejas al detectar un componente químicamente complicado en el polen para evaluar su composición nutricional.

Solo las reinas o los abejorros trabajadores, como otras especies de abejas, pueden picar. Sin embargo, debido a que los abejorros son menos hostiles que las abejas melíferas, solo pican si perciben una amenaza o si alguien interrumpe su colonia. Además, a diferencia de las abejas, la picadura de un abejorro no provoca la muerte del insecto.

Debido a que los abejorros tienen aguijones suaves sin púas, no morirán si usan su aguijón. Un abejorro puede picar a la misma víctima muchas veces si es necesario.

Profundicemos más en el abejorro ahora que lo conocemos mejor. Veamos la vida útil de un abejorro y cómo se compara con otras abejas.

¿Cuánto tiempo viven los abejorros?

Pican los abejorrosLos abejorros viven entre dos semanas y un año.

©Brier Mitchell/Shutterstock.com

El promedio de vida de los abejorros es de dos semanas a un año. La vida útil de un abejorro varía mucho según la especie y el entorno. También se reduce al papel de la abeja individual dentro de la colonia.

Echemos un vistazo detallado a los diversos trabajos dentro de la colonia y su vida útil típica:

  • Reina Abejorro: El promedio de vida de la reina abejorro es de un año. Solo los abejorros reina hibernan y sobreviven hasta la primavera porque su metabolismo inherentemente bajo les permite vivir más que el resto de la colonia. También son los encargados de crear la nueva colonia una vez llega la primavera.
  • Abejas trabajadoras: El promedio de vida de una abeja obrera es de 2 a 6 semanas. La longevidad de un trabajador de abejorros depende en gran medida de la especie y su trabajo en la colonia. Hay dos tipos de trabajadores de abejorros. Están los que cuidan el nido y los que recolectan polen y néctar.
  • Abejorros machos: El promedio de vida del abejorro macho es de dos semanas. No es lo mismo el abejorro macho que la reina o las obreras. La reina los da a luz al mismo tiempo que las jóvenes reinas, pero los muchachos abandonan el nido y nunca regresan. Su objetivo principal es aparearse con otras reinas vírgenes antes de morir.

Los abejorros más antiguos que se conocen se encuentran en el Tíbet. Las poblaciones de abejorros del Tíbet son unas de las más diversas del mundo. Es el hogar de uno de los especie de abejorro viva más antigua, bombus superbus.

El ciclo de vida promedio del abejorro

Los abejorros son insectos sociables con un ciclo de vida fascinante. El ciclo de vida del abejorro tiene cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto.

Aquí hay un desglose de cuánto tiempo viven los abejorros

Huevo

La reina emerge de la diapausa a principios de la primavera y busca un lugar apropiado para establecer su colonia. Luego construye celdas de cera en las que colocar los óvulos fecundados del año anterior. Ella incuba los huevos apoyándose sobre ellos y haciendo vibrar sus músculos voladores para generar calor hasta 30 grados centígrados.

Larva

Los huevos se convierten en larvas después de unos cuatro días. En esta etapa, las larvas se parecen un poco a los gusanos. Las larvas continúan comiendo y desarrollándose, pasando por muchas fases de desarrollo, mudando su piel tres veces hasta que construyen capullos de seda y pupan después de alrededor de 14 días.

Crisálida

Las larvas vuelven a perder la piel dentro de las pupas y sufren metamorfosis. Después de alrededor de 14 días, las larvas parecidas a larvas se convierten en abejorros que muerden para salir de sus capullos. ¡La siguiente etapa es un abejorro adulto!

Adulto

Las abejas obreras jóvenes son las primeras en emerger de estos capullos. Mientras tanto, la reina ya ha producido huevos adicionales, que se están desarrollando. Los trabajadores recién emergentes ayudarán en gran medida a la reina a criar al resto de la cría.

La reina eventualmente dejará de generar obreras y se enfocará en criar machos y nuevas reinas. Cuando emergen los machos, abandonan rápidamente el nido en busca de oportunidades de apareamiento.

¿Qué factores afectan la vida útil de los abejorros?

Bumble Bee en busca de néctarLos abejorros están amenazados por pesticidas, pérdida de hábitat y enfermedades.

©Alvesgaspar / Creative Commons

Los abejorros están amenazados por una variedad de factores, que incluyen la pérdida de hábitat, las enfermedades, el uso de pesticidas y el cambio climático. A diferencia de las abejas, que tienen grandes colmenas perennes, los abejorros tienen colonias anuales más pequeñas.

Veamos estos factores con más detalle:

  • Uso de pesticidas: Una de las principales causas de la disminución de abejorros en los Estados Unidos es el mayor uso de pesticidas. neonicotinoides, un tipo de pesticida, ha ganado especial atención. Los abejorros están expuestos a cantidades modestas de neonics cuando se alimentan y comen flores, ya que los químicos están presentes en el polen y el néctar. Con el tiempo, la ingestión de este pesticida provoca una disminución de la función cognitiva, desorientación y fallas en la navegación.
  • Pérdida de hábitat: La pérdida de hábitat tiene una influencia severa en los abejorros silvestres. Los abejorros requieren acceso a las zonas de anidación para establecer colonias. La pérdida del hábitat natural, la eliminación de la maleza y la alteración general del paisaje a una apariencia más “pulcramente recortada” pueden tener una influencia perjudicial en las reinas de los abejorros que buscan áreas donde puedan construir nidos.
  • Enfermedad: Los patógenos atacan a los abejorros y perjudican el éxito de las colonias de varias maneras, desde bacterias hasta virus y hongos. La presencia de enfermedades parasitarias también es una parte típica de la vida de muchos abejorros silvestres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR